#NOWINTERFEST

¿Un festival de invierno en el lugar de la eterna primavera?

Mientras toda Europa se preparara para recibir el invierno con los tradicionales Winter Fest, en Canarias celebraremos nuestro particular #NOWINTERFEST. Un festival que acera la mejor música a las Islas Canarias.
¡Pasa del frío invernal con nosotros!



PROGRAMA

Selecciona la isla:


Lanzarote Arrecife | Viernes 29 de noviembre

Teatro El Salinero
20:00h - Atlantic Jazz Lab Orchestra, Natanael Ramos & Esther Van Hees A Serenade With The Ladies Of Jazz (con entrada)

Otras actividades por confirmar.


Gran Canaria Las Palmas | Sábado 30 de noviembre

La Fábrica de PIENSO
20:00h - Atlantic Jazz Lab Orchestra, Natanael Ramos & Esther Van Hees A Serenade With The Ladies Of Jazz (Pre-venta de entradas ya disponible)
22:00h - Jam Session


Fuerteventura Antigua | Domingo 1 de diciembre

Auditorio de Antigua
12:00h - Atlantic Jazz Lab Orchestra, Natanael Ramos & Esther Van Hees A Serenade With The Ladies Of Jazz (con entrada)

Otras actividades por confirmar.


El Hierro Valverde | Jueves 5 de diciembre

Centro Cultural Asabanos
20:00h - Atlantic Jazz Lab Orchestra, Natanael Ramos & Esther Van Hees A Serenade With The Ladies Of Jazz (con entrada)

Otras actividades por confirmar.


La Gomera San Sebastián | Viernes 6 de diciembre

Auditorio Insular
20:00h - Atlantic Jazz Lab Orchestra, Natanael Ramos & Esther Van Hees A Serenade With The Ladies Of Jazz (con entrada)

Otras actividades por confirmar.


Tenerife Puerto de La Cruz | Sábado 7 de diciembre

Hotel Botánico
20:00h - Atlantic Jazz Lab Orchestra, Natanael Ramos & Esther Van Hees A Serenade With The Ladies Of Jazz (Pre-venta de entradas ya disponible.)
22:00h - Jam Session

Otras actividades por confirmar.


La Palma Breña Alta | Domingo 8 de diciembre

Finca La Principal
12:00h - Atlantic Jazz Lab Orchestra, Natanael Ramos & Esther Van Hees A Serenade With The Ladies Of Jazz (con entrada)

Otras actividades por confirmar.


ARTISTAS

Descubre los artistas de esta edición:

Atlantic Jazz Lab Orchestra

Atlantic Jazz Lab Orchestra (AJLO) es una orquesta de jazz fundada en 2017 bajo el nombre de Orquesta de Jazz del Atlántico y como parte del Laboratorio Atlántico de Jazz y Nuevas Músicas, una organización dedicada a la promoción del jazz en las Islas Canarias.

La AJLO está dirigida por el trompetista Natanael Ramos, uno de los músicos más destacados de su generación. Además de su trabajo como director de la Orquesta, Ramos también es compositor, arreglista y educador, y ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos, incluyendo el 1er premio de Composición para Big Band de la Asociación de Jazz de Granada y la Fundación SGAE en 2015.

Atlantic Jazz Lab Orchestra está compuesta por algunos de los músicos de jazz más destacados y respetados del país y cuenta con un repertorio que abarca desde los clásicos del jazz como Duke Ellington, Count Basie y Frank Sinatra, hasta nuevas composiciones y arreglos de autores como Kenny Wheeler, Chris Kase o Miguel Blanco. La orquesta ha realizado giras por todas las Islas Canarias y en otros puntos de España, así como en festivales como Festival Internacional de Música de Canarias y el Festival Internacional de Jazz de Canarias.

Además de su trabajo en el escenario, AJLO también está comprometida con la educación musical y lleva a cabo numerosos programas y talleres para jóvenes músicos y estudiantes de música. En su haber cuentan con la publicación de un primer trabajo discográfico titulado “Garajonay Suite”.

Plantilla artística

Trompetas: Álvaro Artime, Natanael Ramos, Leo Torres e Idafe Pérez.
Trombones: Pablo Martínez, Cristo Delgado y Pablo González.
Maderas: Fernando Sánchez, Diego Jimenez, Cameron Rivero, Fernando Barrios y Juan Antonio Martín.
Piano: Samuel Labrador.
Contrabajo: Bori Albero.
Batería: Andreu Pitarch.

Natanael Ramos

Natanael Ramos es un trompetista, compositor y director canario dedicado a la promoción y desarrollo del jazz en Canarias. Como fundador y director artístico del Atlantic Jazz Lab, Natanael ha creado un espacio de referencia en la escena musical, donde se fomenta la creatividad y el intercambio artístico en torno al jazz. Este laboratorio se ha convertido en un espacio fundamental, permitiendo a músicos de diferentes trayectorias conectar y experimentar a través de la música.

Además de su trabajo en el Atlantic Jazz Lab, Natanael es profesor de trompeta de jazz en el Conservatorio Superior de Música de Canarias. A través de su enseñanza y talleres magistrales, comparte su pasión por el jazz y su visión de la música como una herramienta de expresión cultural y colectiva. Su labor educativa abarca no solo la formación técnica, sino también el desarrollo de la creatividad y el compromiso artístico en sus estudiantes, inspirando así a una nueva generación de músicos.

Con su proyecto personal, Islander’s Dilemma, Natanael ha recorrido escenarios de España y América Latina, llevando su música a países como Colombia y Chile. Este proyecto fusiona las raíces musicales canarias con el lenguaje del jazz contemporáneo, ofreciendo un sonido original que conecta tradición e innovación. Ademas, ha colaborado con destacados músicos y formaciónes internacionales como Reinier Baas, Ben van Gelder, Joris Roelofs, JM Jazz World Orchestra y New Rotterdam Jazz Orchestra en escenarios por toda Europa como BIMHUIS o el North Sea Jazz Festival.

Su trabajo encarna los valores fundamentales del jazz: libertad, creatividad e improvisación, y refleja su convicción de que la música tiene el poder de conectar a las personas y enriquecer la identidad cultural en cualquier contexto.

Esther Van Hees

La cantante belga Esther Van Hees (1991) es una voz destacada en la escena del jazz europeo. Tras mudarse a los Países Bajos en 2009 para estudiar canto jazz, completó su formación con honores en los conservatorios de Tilburg y Ámsterdam. Desde entonces, ha compartido escenario con grandes figuras como Ben van Gelder, Yuri Honing y Jef Neve, y ha cautivado al público en importantes festivales y salas de Europa, entre ellas el icónico Concertgebouw de Ámsterdam.

Esther lidera el dúo indie-jazz Blue Sands junto al bajista Reindert Kragt, con quien ha lanzado un EP y un álbum y se encuentra trabajando en un nuevo proyecto. En 2024, presentará su segundo álbum junto a su trío de piano, saxofón y voz, donde reinterpreta canciones del cancionero popular neerlandés, llevando la nostalgia de estos temas a nuevos horizontes sonoros.

En 2022, fue invitada por la institución Dutch Jazz Archives para interpretar el repertorio del legendario compositor Ruud Bos, una colaboración con la Jazz Orchestra del Concertgebouw que la consolidó como una voz versátil y apasionada. Además, en su Bélgica natal, Esther es la voz principal del espectáculo teatral Hier laat ik je los Wim, un homenaje al compositor Wim de Craene.

Desde 2016, su talento forma parte del proyecto Islander’s Dilemma de Natanael Ramos, donde ha dejado su huella en el álbum y en las giras por Colombia y Chile, además de presentarse en el festival Jazz&Más y en Mapas en Canarias.

A Serenade With The Ladies Of Jazz

A Serenade with the Ladies of Jazz es un programa que homenajea a las voces femeninas que han dejado una huella imborrable en la historia del jazz. Bajo la dirección de Natanael Ramos y con el acompañamiento de Atlantic Jazz Lab Orchestra, la cantante belga Esther Van Hees interpreta una cuidada selección de temas inmortalizados por grandes damas del jazz, destacando su influencia y la profundidad emocional de sus interpretaciones.

El programa incluye clásicos que abarcan desde el vertiginoso swing de Ella Fitzgerald hasta el tono melancólico de Diana Krall, pasando por la sofisticación de Doris Day y la intensidad de Anita O’Day. Piezas como “Too Darn Hot” de Fitzgerald, “Love Me Or Leave Me” de Day y “Caravan” en la interpretación de Fitzgerald y Duke Ellington ofrecen al público un recorrido por estilos y emociones que definen el jazz vocal femenino.

A Serenade with the Ladies of Jazz no solo busca revivir estas interpretaciones clásicas, sino también resaltar el papel pionero de estas mujeres en la música. Con arreglos detallados y una interpretación vocal que conecta profundamente con cada tema, esta producción celebra la herencia musical de las grandes damas del jazz, invitando al público a redescubrir el género en toda su riqueza y diversidad.


 

PATROCINADORES

Sin ellos, esta edición del #NOWINTERFEST no sería posible: